historia maquillaje



Egipto

Daban mucha importancia al adorno corporal.                          
Elaboraban sus propias cremas a partir de aceites y plantas. 
Utilizaban el antimonio rojo para los labios, 
se aplicaban tonos turquesas que secaban 
mediante pulverizacion de piedras minerales.
 Las cejas se exageraban al igual que los ojos con kolh.  



Grecia

Los hombres y las mujeres dedicaban horas al baño                               
 y al masaje, el hombre se rizaba el cabello y la barba.
 La mujer se ponia el tono de piel muy blanco
 porque era sintoma de apasionamiento, 
para conseguirlo ingerian cantidades de 
cominos y blanqueaban la piel con cerus
 y alballalde.Utilizaban el kohl en los ojos y los
 labios y mejillas se coloreaban en rojo.




Roma

Empezaron a funcionar los baños publicos.                                                 
La mujer de la epoca dedicaba largas horas
 a sus cuidados. La piel era blanquecina, 
los ojos y las cejas llevaban kohl y los
 parpados brillantes, los labios turquesas
 y las mejillas en rojo.





Edad media


El cuidado personal llegó ha ser ofensivo. La                                                    
mujer permanecio recluidas en castillos y se
tapaban el cabello con tocados como señal de
sumision.


Renacimiento


La cosmetica, en esta epoca, se hicieron con                                              
alquimia. Utilizaban gran cantidad de perfumes
para disimular el mal olor. La frente se depilaba
 logrando grandes dimensiones, las cejas se
 llevaban muy finas y arqueadas. En los ojos
 se aplicaba kohl y se daban colorete rojo.


Siglo XVII


Este siglo fue el siglo de oro para la cosmetica.                                                      
Se daba mucha importacia a los rizos y
tirabuzones. La higiene corporal continuaba
 en el olvido, por lo que seguian utilizando
mucho perfume. El hombre se maquillaba
tanto como la mujer, se empolvavan el rostro
con polvos blancos, las cejas se perfilaban al
 igual que los ojos, en el parpado se aplicaba
azul o verde y los labios rojos. Los lunares
 tuvieron mucha importancia.


Siglo XIX


Habia una tremenda obsesion por aparecer palida,                                
se llegó a poner de moda ingerir vinagre y limones
para parecer enferma, las orejas se marcaban de
 azul, los labios color carmesi y las mejillas se
empolvavan de rosa palido.




Siglo XX


   Nace una nueva mujer que empieza a participar en el mundo laboral y deportivo. La industria cosmetica sufre una eclosión, ofreciendo un gran abanico de posibilidades. Surgen distintas decadas que van a marcar modas por fenomenos sociales.


Los años 20-30


   Son conocidos como los años locos. Destacaron                                            
 Marlene Dietrich o Greta Grabo. En esta epoco
 Coco Chanel dijo la famosa frase <<Las mujeres
que no se maquillan deberian ponerse, por lo menos,
 un poco de negro en los ojos y rojo en los labios>>.
   El maquillaje es fuerte, el cutis en claro, los ojos maquillados en negro,
colorete en redondo y los labios en rojo.



Los años 40-50


Los fondos de maquillaje son claros, los  ojos                                          
bastantes exagerados, las cejas muy depiladas
dibujándolas hacia las sienes, los labios en rojo
en forma de asco.



Los años 60-70


Se denomina la década prodigiosa, en los                                                  
ojos de aplica eye-liner, las cejas finas, los
 parpados azules y los labios rojos oscuros
y los cabellos en media melena. un icono fue
 Marilyn Monroe.



Los años 80-90


En el maquillaje se busca la naturalidad y                                                
se opta por un determinado maquillaje
 dependiendo de la ocasión. No predomina
ningún color especial de temporadas, debido
a la gran afluencia de modas.